Curso Iniciación Nordic Walking

Curso Iniciación

**................**

*...................*

nordicwalkingastur@gmail.com

Enlace a Facebook


AHORA TAMBIEN EN FACEBOOK

AHORA TAMBIEN EN FACEBOOK !!!!
TODO SEA POR SEGUIR CONECTADOS Y FORMANDO UNA GRAN COMUNIDAD
http://www.facebook.com/groups/edit.php?customize&gid=103821129655729#!/group.php?gid=103821129655729

miércoles, 14 de abril de 2010

Paseo alrrededor de La Felguera

Hola a todos, después de una buena temporada sin noticias he conseguido la escusa perfecta para poneros un nuevo aporte que espero os guste. La escusa no fue otra que reunirnos dos valientes y el que os escribe, para realizar un paseo (vamos a llamarlo así) por algunas de las zonas boscosas de las que podemos disfrutar muy cerca de La Felguera y por defecto de la zona de LANGREO, que aunque siempre ha estado muy marcada por su historia industrial, esta siempre ha estado ligada a una vida agricola y ganadera. 
Es dificil evitar tramos asfaltados o con firme de hormigón los que nos servirán para pulir un poco más nuestra técnica (al ir sin el pad de asfalto), pero conociendo un poco la zona podremos sumergirnos en un mundo paralelo lleno de naturaleza y vida, donde nuestros pulmones recobrarán aire puro y nuestra mente encontrará el esparcimiento y relajación tan deseado en el día a día.
A continuación os dejo una serie de fotos donde podreis observar todo lo anteriormente dicho por mi.
Vista del recorrido (15Km)

Primeros pasos desde el Parque Nuevo, pasando por el Molín de Argüelles y camino de la presa de lodos de Hunosa (al fondo).

 

Pasando al pie de la presa, por la pista antiguamente utilizada por camiones



Un poco de asfalto cerca del "prau la gira" con La Felguera al fondo.


Subida hacia La Nava desde La Granda (junto a piscinas de Pénjamo)


Uniendo dos fotos, los podemos ver (el que tenga buena vista) en ambas partes
"Where are Jorge and Mario?"

Capilla de San Justo, creo que para casarse no caben los novios y el cura.
Un poco de historia de La Felguera en

De nuevo otro tramo de bosque recuperandose del duro invierno.

 

Ultimo tramo antes de llegar a la "civilización" Campo La Carrera.

Bajando hacia la presa de lodos observamos La Felguera a nuestros pies, con el fondo de todos esos montes tan deseoso de caminar y tan falto de tiempo para disfrutar.
Un paseo de unas 3 horas, observando, disfrutando e intentando entender el desarrollo de un enclave como La Felguera, tan industrial, tan rural, pero en el fondo por guapa o fea, por triste o bulliciosa, siempre será 
"TAN NUESTRA".

domingo, 21 de marzo de 2010

Primer curso, primera experiencia gratificante.

Hola de nuevo a todos los que seguis este blog relaccionado con el Nordic Walking.
 Este aporte es para dar las gracias a todos los que han participado en este primer curso de Iniciación al Nordic Walking que se ha realizado este pasado sábado 20 de Marzo, Araceli, Rubén, Gustavo, Jorge, Mario y Santiago Segura....quiero decir Javi.....pero es que cuando veas las fotos Blodel verás porque lo digo, además porque fue el reportero más dicharachero del grupo.Por supuesto tambien agradecer a los que por una causa u otra no puedieron asistir al final, Jose, Mónica os espero en el próximo!!! así como a los que aun no os habeis animado.
Lo que en un principio se preveía como una jornada dificil por las condiciones atmosféricas (estaba lloviendo) llegó a convertirse en una experiencia muy buena e interesante, quizás por que dejó de llover, quizás por que los asistentes propiciaron un ambiente de camaderia, quizás, quizás, quizás,....... por lo que fuera yo me sentí muy cómodo transmitiendo lo poco que se sobre el Nordic Walking y espero y deseo que los asistentes hayais podido aprovechar estas 6 horas del curso.
Deciros que ha sido muy grato haber trabajado con vosotros y que por supuesto espero veros muy pronto, asi como también espero que entre todos podamos dar a conocer esta actividad en toda nuestra regón.

 Ahora las fotos....jejeje


Un saludo.

miércoles, 24 de febrero de 2010

La dragonera, esa gran desconocida.

En el poco tiempo que llevo en este mundo de la Marcha Nórdica, he constatado que lo que más llama la atención a todas aquellas personas a las que intentas implicar, explicar o dar a conocer este mundo no es la posición, ni el modo de trabajar, ni, ni , ni, ni todo lo que querais añadir....sino que lo que realmente asombra es el sistema de fijación de la mano con el bastón. Esto quizas ocurre porque la imagen que tenemos de los bastones es la de los utilizados en el ski convencional o en las travesías por montaña, los cuales estan dotados de una correa simple que nos queda rodeando la muñeca con el único propósito de que no nos caigan cuando los soltemos de las manos.
Por ello cuando les muestras como van fijados los bastones obtienes respuestas como "anda vaya raro", "claro por eso no se caen cuando abres las manos", "jo, no me lo podia imaginar, etc, etc.
Este tema es parte del denominado "Conocer" que es el primero de los siete pasos de aprendizaje de la ténica ALFA, así que aquellos que leais esta entrada tendreis un poco más claro una cosita no poco importante como es el conocimiento del material con el que nos vamos a desenvolver en este mundo del Nordic Walking.
 He realizado unas fotos, de estas mis manitas que teclean en este blog  y que espero os resulten aclaratorias.

Que decir en primer lugar de las dragoneras.......pues que hay una para la mano derecha y otra para la mano izquierda.........jajaja...que novedad.- dirá alguno...no van a ser las dos para la misma mano!!!! ...bueno a lo que me refiero es que tienen forma distinta ya sean para la mano derecha como para la mano izquierda.
 
Como veis, cada una va identificada con una letra, L de Left  (izquierda en inglés) y R de Right (derecha en inglés).
Este diseño se debe a que el dedo pulgar va independiente del resto de los dedos de la mano. En las siguientes fotos os muestro su forma,
 
 
 y a continuación vereis como se realiza el ajuste a la mano, en este caso la izquierda, la derecha la estaba utilizando.......para sacar las fotos.

 














Ya tenemos ajustada la dragonera a nuestra mano, deberemos ir cogiéndole el truquillo para llevarla de tal forma que nos resulte lo más comodo posible, es decir, ni muy apretada que nos ocasione presiones incómodas en la muñeca, ni demasiado floja que provoque baile de la dragonesa y posibles rozaduras y una mala transmisión de nuestra fuerza de apoyo y empuje al bastón.
Recordemos que esta pieza será el nexo de unión entre nuestro cuerpo y el bastón.
Ahora solamente nos queda efectuar el anclaje de la dragonera al bastón, existen varios tipos y cada marca de bastones evoluciona los suyos. Aquí os muestro dos tipos de la casa LEKI, y que son los que actualmente utilizo, el primero de ellos ya tiene algún tiempo y está siendo sustituido por el que veis en la siguientes fotos, 
aunque más antiguo, considero que es una fijación muy efectiva. 
Este otro sistema denominado Trigger 3 o Shark (supongo que por la forma de tiburón que tiene el bastón)tiene para engancharlo un aro textil muy comodo y sencillo de acoplar, que permite más libertad de movimientos a la mano.
 











En esto dos sistema el modo de fijar la dragonera al bastón es la misma, se encaja ya sea la pieza plástica (Trigger 2) en la carrilera del bastón o el aro (Trigger 3) en la boca del "tiburón", se efectua una ligera presión hasta escuchar un "click" y ya estaremos unidos a los bastones para siempre....hasta que el cansancio nos separe.




 
 
 




Espero haber dejado claro el concepto de DRAGONERA, y sino es así mejor, porque haber si de esta manera os animais a poner alguna pregunta o comentario en el blog.
Nos vemos. 

sábado, 20 de febrero de 2010

Alemania Paraiso del Nordic Walking


Hoy os voy a dejar unas cuantas referencias de como el Nordic Walking en Alemania es una actividad con una importancia y repercusión increible, promocionado como opción turística de primer orden y que aquí aun vemos como algo demasiado singular, en centroeuropa forma parte importante de la vida diaria de un altísimo porcentaje de personas. Si conoceis a alguien que vaya a visitar Alemania recordarle que es un buen momento para disfrutar de esta increible actividad.
La información la he recopilado de http://www.alemania-turismo.com/ESN/naturaleza_deportes_relax/activamente_caminando.htm

700 km al servicio de marcha nórdica
NORDIC WALKING PARK WESERBERGLAND

El NORDIC WALKING PARK WESERBERGLAND ofrece las mejores condiciones para una mezcla idónea de deporte y cultura. A lo largo de 700 kilómetros, por ambas márgenes del Weser.
 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Weser-bei-Polle.jpg
 Foto.- Daniel FR
Más de 90 rutas con 26 puntos de salida conducen hasta ciudades llenas de ambiente, como la ciudad barroca Bad Karlshafen, la ciudad balneario Bad Pyrmont o las ciudades de  arquitectura de entramado Einbeck y Höxter. Los montes y las cordilleras, los bosques y los valles cuentan en los puntos de partida con paneles informativos que indican el grado de dificultad, el perfil de las ascensiones, los ejercicios de calentamiento adecuados y aportan información sobre cursos.
Marcha nórdica en Algovia
Con sus más de 25 parques de marcha nórdica, Algovia constituye todo un paraíso para los amantes de este deporte. El NORDICFITNESS-SPORTSPARK WESTALLGÄU dispone de más de 22 rutas con 150 kilómetros, que están conectadas a su vez a otras  12 rutas del NORDIC WALKING PARK OBERSTAUFEN. Los trayectos de esta red pueden combinarse entre sí de forma que cada uno puede personalizar el recorrido. En el NORDIC WALKING PARK ALLGÄU Nesselwang, los principiantes pueden caminar siguiendo el rastro del rey Luis en torno al lago Schwansee hacia el castillo de Neuschwanstein, o disfrutar de una vista panorámica de las montañas por la ruta del teleférico en torno al lago Attlesee. El trayecto de marcha nórdica más elevado de Alemania se encuentra en el Nebelhorn.

Las cuatro bellezas

Cuatro paisajes idílicos compiten en la Selva Negra para ganarse a los aficionados de la marcha nórdica: FELDBERG, HINTERZARTEN BREITNAU, SCHLUCHSEE y TITISEENEUSTADT. Esta atractiva región de vacaciones es el hogar de muchos deportistas de invierno, como el saltador de esquí Sven Hannawald. La red de marcha nórdica ofrece 21 rutas a lo largo de 137 km. Hay recorridos para todos los niveles de dificultad, desde pistas con grandes desniveles hasta rutas idílicas para principiantes por los lagos. El aire puro y el variado entorno, con pantanos, bosques, lagos y los pintorescos caseríos al pie de las montañas ofrecen las condiciones ideales para una experiencia deportiva inolvidable. 
Marcha en el arte de la naturaleza
NORDIC AKTIV PARK GOITZSCHE
Nordic Walking
En el NORDIC AKTIV PARK GOITZSCHE los visitantes podrán recorrer entre lagos y praderas el proyecto artístico-paisajístico más grande del mundo. El águila de cola blanca y otras especies amenazadas se han asentado en las antiguas explotaciones, que se han recuperado para el paisaje. En torno al paisaje lacustre que rodea la ciudad de Bitterfeld pueden encontrarse numerosos monumentos y obras de arte. La unión única entre arte y naturaleza supone un atractivo entorno para los nueve recorridos de marcha nórdica y los dos de patinaje nórdico con más de 108 kilómetros de pistas.

Deporte con vistas
NORDIC FITNESS PARK AHR RHEIN EIFEL

http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/4806829.jpg
El mayor parque deportivo de Europa, NORDIC FITNESS PARK AHR RHEIN EIFEL, cuenta con 14 circuitos diferentes, cuyos recorridos suman aproximadamente 1.100 km. El recinto limita en la ribera oeste del Rin con el castillo Arenfels y la naturaleza virgen de Laacher Seetal, donde se encuentra el monasterio Maria Laach. El parque de la región de Ahrtal cautiva por sus balnearios y pueblecitos de entramado de madera rodeados de viñedos, mientras que el sur destaca por sus rutas alrededor de Nürburgring, con el paisaje único de Vulkaneifel. La visita a este parque de múltiples caras se completa con una amplia oferta de cursos de la academia deportiva que está asociada a él y en los que participan médicos cualificados.

sábado, 13 de febrero de 2010

Eltrisqui

Llegó la hora de poner cara al Nordic Walking en Asturias, en este caso un dibujo (diseño) en el que he estado "trabajando" unos cuantos días, que ha terminado tomando la forma que veis y que he bautizado como Eltrisqui, no se que os parecerá y que imagen os transmite, espero que esta vez si participeis en el blog y me digais que veis, que os transmite, que os gusta el que no os gusta, etc....... ya se que es muy mejorable...pero de momento es lo que hay y no voy a cambiarlo pues necesito comenzar a imprimir las camisetas para los cursos.

lunes, 8 de febrero de 2010

NordicWalkingPucela

Queridos Trisquis (ya os contaré el por que de llamaros así..jejeje) en esta nueva entrada voy a dejeros un video......Ohhhhhh que novedad,..... menos güasa eh!!! que nos conocemos, como iba diciendo.....un video de la televisión en Valladolid donde realizan un reportaje sobre el Nordic Walking en el que podemos ver imagenes de su práctica dirigida en este caso por mi apreciada Eveline Feusner actual presidenta de la ANE . 
Os dejo el enlace de su página web http://www.nordicwalkingpucela.com/
Observareis en el video que la práctica es muy amena y divertida pues casi jugando vamos adquiriendo las habilidades necesarias (que no son muchas) para que nuestra técnica ALFA vaya asentándose y mejore día a día, consiguiendo de esta forma todos los beneficios que nos puede aportar este "movimiento saludable"


viernes, 5 de febrero de 2010

Un video muy didáctico.

Como soy de la opinión que se aprende mas viendo que leyendo, aqui os pongo un nuevo video explicativo de la marcha nórdica y sus beneficios, realizado por benidorm nordic walking.
En próximas entradas os mostraré como más allá del oceano también el nordic walking es un éxito total.