Por ello cuando les muestras como van fijados los bastones obtienes respuestas como "anda vaya raro", "claro por eso no se caen cuando abres las manos", "jo, no me lo podia imaginar, etc, etc.
Este tema es parte del denominado "Conocer" que es el primero de los siete pasos de aprendizaje de la ténica ALFA, así que aquellos que leais esta entrada tendreis un poco más claro una cosita no poco importante como es el conocimiento del material con el que nos vamos a desenvolver en este mundo del Nordic Walking.
He realizado unas fotos, de estas mis manitas que teclean en este blog y que espero os resulten aclaratorias.
Que decir en primer lugar de las dragoneras.......pues que hay una para la mano derecha y otra para la mano izquierda.........jajaja...que novedad.- dirá alguno...no van a ser las dos para la misma mano!!!! ...bueno a lo que me refiero es que tienen forma distinta ya sean para la mano derecha como para la mano izquierda.
Como veis, cada una va identificada con una letra, L de Left (izquierda en inglés) y R de Right (derecha en inglés).
Este diseño se debe a que el dedo pulgar va independiente del resto de los dedos de la mano. En las siguientes fotos os muestro su forma,
y a continuación vereis como se realiza el ajuste a la mano, en este caso la izquierda, la derecha la estaba utilizando.......para sacar las fotos.

Ya tenemos ajustada la dragonera a nuestra mano, deberemos ir cogiéndole el truquillo para llevarla de tal forma que nos resulte lo más comodo posible, es decir, ni muy apretada que nos ocasione presiones incómodas en la muñeca, ni demasiado floja que provoque baile de la dragonesa y posibles rozaduras y una mala transmisión de nuestra fuerza de apoyo y empuje al bastón.
Recordemos que esta pieza será el nexo de unión entre nuestro cuerpo y el bastón.
Ahora solamente nos queda efectuar el anclaje de la dragonera al bastón, existen varios tipos y cada marca de bastones evoluciona los suyos. Aquí os muestro dos tipos de la casa LEKI, y que son los que actualmente utilizo, el primero de ellos ya tiene algún tiempo y está siendo sustituido por el que veis en la siguientes fotos,
aunque más antiguo, considero que es una fijación muy efectiva.
Este otro sistema denominado Trigger 3 o Shark (supongo que por la forma de tiburón que tiene el bastón)tiene para engancharlo un aro textil muy comodo y sencillo de acoplar, que permite más libertad de movimientos a la mano.

En esto dos sistema el modo de fijar la dragonera al bastón es la misma, se encaja ya sea la pieza plástica (Trigger 2) en la carrilera del bastón o el aro (Trigger 3) en la boca del "tiburón", se efectua una ligera presión hasta escuchar un "click" y ya estaremos unidos a los bastones para siempre....hasta que el cansancio nos separe.

Espero haber dejado claro el concepto de DRAGONERA, y sino es así mejor, porque haber si de esta manera os animais a poner alguna pregunta o comentario en el blog.
Nos vemos.